91 303 70 90 | PIDA CITA

Los gatos son una excelente compañía. Esta mascota es tan independiente como para no estar junto a ti todo el día, pero lo suficientemente cariñoso como para estar contigo cuando más lo necesitas. Tener un gato, para muchas personas, es una bendición. Sin embargo, puede que haya algunas cosas que no sabes de ellos. En este artículo te mostraremos 6 cosas interesantes de los gatos.

Fue hace bastante tiempo que logramos domesticar a los gatos, y desde entonces nos han hecho compañía. Algunas veces atormentándonos tumbando cosas o rasgando donde no deberían, pero sin que nunca falte el amor. A lo largo de su existencia, nos hemos dado cuenta de algunas cosas. Te las contamos a continuación.

No existe el color naranja sólido en gatos

Así, como lo has leído. El color naranja sólido no es algo posible en los gatos. El color naranja sólido, en un solo tono, es un tipo de pigmentación imposible en los felinos. Esta es una de las cosas interesantes de los gatos.

De hecho, solo existen 3 patrones para los gatos color naranja. Hay algunos atigrados, que, curiosamente, siempre tienen una M en su frente. Luego, están los parcheados, que presentan franjas de color grandes. Por último, existen algunos manchados, como jaguares.

La inmensa mayoría de gatos tricolor son hembras

Es muy improbable conseguir un gato tricolor macho. De hecho, solo uno de cada 3000 es macho. Además, una gran cantidad de ellos resulta ser estéril. Esto se debe a que los gatos heredan sus colores en función del sexo.

Como las hembras tienen más cromosomas X que los machos, y son estos los que heredan el color, es más probable encontrar una hembra tricolor. De hecho, la única forma de que un macho pueda tener esta característica es que, al igual que las hembras, tenga dos cromosomas X. De esta forma, se produciría un síndrome en este gato.

La domesticación y el negocio entre especies

La domesticación de los gatos fue un proceso que taró varias generaciones. Sin embargo, nuestras primeras relaciones no fueron por amor, si no por interés. Como el sistema sanitario no estaba bien evolucionado, las personas tenían gatos rondando por la ciudad para que se coman a los roedores. Una de las muchas cosas interesantes acerca de los gatos.

De esta forma, logramos negociar con los gatos para que, a cambio de un poco de comida, ellos limpiaran nuestras calles y nos libraran de las plagas y pestes de antaño. Aunque hoy en día seguimos negociando con ellos, entrenándolos para que vivan en nuestras casas sin hacer ningún desastre. Siempre, desde la responsabilidad que merece una mascota.

Un gato fue alcalde de un pueblo en Alaska

Stubbs es un gato que vivió en Talkeetna, una región de Alaska. Lo encontraron abandonado en una caja, y vivió durante 20 años en el pueblo remoto. En este lugar solo había 600 habitantes, y todos ellos se encontraban en discordia con los gobernantes locales.

Se realizaron las votaciones, y el pueblo escogió al gato como alcalde en forma de protesta. El gato gobernó con orgullo desde el 12 de julio de 1997 hasta el 21 de julio de 2017. Su gobierno fue justo, honorable y lleno de mimos y ronroneos.

Los gatos no solo nos gobernaron. También fueron al espacio

Félicette era una gata callejera que encontró un vendedor de mascotas. Luego, fue adquirida por el gobierno francés. Luego, la entrenaron junto a otros 13 gatos para que pudieran ser los primeros felinos en viajar al espacio.

Después del largo período de entrenamiento, Félicette fue escogida para viajar al espacio, solo por su carácter tranquilo. Le implantaron un electrodo que medía su actividad cerebral, y la enviaron al espacio. Luego de 6 minutos de ascenso, la gata logró experimentar lo que era la gravedad cero. Otra de las muchas cosas interesantes de los gatos.

Por si fuera poco, también sobrevivieron a la guerra

Sam fue un gato que logró servir en los dos bandos de una guerra que ni siquiera le importaba, la segunda guerra mundial. Lo apodaron como Sam el Insumergible, pues logró sobrevivir a 3 naufragios a lo largo de toda su vida.

Primero, logró sobrevivir al hundimiento del Bismarck, un buque alemán, el 27 de mayo de 1941. Luego fue rescatado por los británicos del HMS Cossack, que fue destruido por un submarino el 24 de octubre de 1941. Fue rescatado de nuevo, y llevado al HMS Ark Royal. Este también fue hundido por un submarino.

Sam fue retirado de la guerra y vivió en Reino Unido hasta fallecer en 1955. Hasta ahora, parece ser el único ser vivo en sobrevivir a tantos hundimientos.

Clínica Olivar es un centro de atención para todos los animales. Probablemente tu gato no vivirá una vida como la de los que te hemos mostrado, pero sí puede tener un tiempo de cariño junto a ti. No dejes que este tiempo será acortado por ningún malestar, y visítanos en Madrid cuando sospeches de algo.