Una mascota es un gran compañero de vida para que esté a tu lado en tus mejores momentos. Sin lugar a dudas nos alegran el día cuando llegamos de una larga jornada y solo queremos estar en nuestros hogares a disfrutar de su compañía. Un cachorro es una gran responsabilidad, y así como te puede ser de gran ayuda para animarte, es tu deber como dueño encargarte de que tu perro también sea feliz.
A la hora de adoptar un nuevo compañero hay que tener en cuenta ciertos factores para también garantizar su felicidad, ya que debe ser tu prioridad. En este artículo te vamos a mostrar algunos de los mejores consejos para que tu perro sienta ese amor eterno que le tienes y sobre todo, sea la mascota más feliz sobre la tierra. Nunca debes olvidar que sus sentimientos son lo más importante.
Cómo saber si tu perro es feliz
A veces nuestro estilo de vida consiste en pasar todo el día fuera del hogar, por lo que la mayor parte del tiempo tu perro queda completamente solo en la casa. En caso de vivir en un apartamento complica mucho más las cosas porque es un espacio más reducido. Un perro deprimido puede llegar a requerir atención médica en una clínica veterinaria.
Es claro que es imposible parar tu rutina diaria solo por quedarte con tu mascota para que no se sienta solo. Sin embargo, puedes aplicar una serie de estrategias para que tu perro se quede en casa y se entretenga con diferentes cosas. Además, existen maneras de que al llegar encuentres a tu cachorro que sienta que no estuviste el resto del día. A continuación, te mencionamos algunos consejos para mantener feliz a tu perro.
Tips para hacer feliz a tu perro
Mantener la rutina de tu mascota
Es posible que tu rutina se haya cambiado de manera significativa, ya sea una mudanza, u cambio de trabajo o cualquier otro factor. Cuando pasa esto es casi seguro que la rutina que tenías establecido con tu mascota cambie, con lo cual debes tener mucho cuidado.
Es fundamental conservar la rutina de tu mascota lo más intacta viable. Las comidas, el baño y las caminatas seguir el mismo tiempo para no alterarlo y si tu perro está acostumbrado a ir en automóvil, dar una vuelta de vez en cuando no estaría mal.
De esta manera, podemos seguir pidiendo una buena conducta de su parte. Ya sea no pedir comida en la mesa de los humanos, o no morder a nadie, es muy importante que su rutina no sufra de muchos cambios para que pueda cumplir los pedidos sin complicaciones.
La importancia de los descansos
Tu perro también necesita de sus momentos libres cuando la familia no está cerca, o si solo viven ustedes dos, él también realiza sus actividades personales cuando no te encuentras en la casa. Si quieres que tu perro se mantenga feliz, es algo que no puedes descuidar.
Esto no significa que va a estar todo el día activo, a diferencia de los niños que necesitan estar todo el día ocupados, los perros necesitan su momento de descanso para recuperar energía. Por este motivo no es buena idea alterar este factor en su rutina.
Por este punto puede ser un alivio para ti como padre o madre de mascota, ya que puede aprovechar el momento que no te encuentres en casa para tomar su descanso. Así podrán aprovechar cuando estén juntos para realizar las actividades que requieran de más energía.
Cuidado con el ruido
Si pensabas que solo los vecinos se podían quejar por los ruidos de tu casa, estás muy equivocado. Los perros son los primeros en sentir los fuertes sonidos de la casa gracias a su sentido más desarrollado, por lo que, si eres de poner la música a todo volumen, no hará nada feliz a tu perro.
Los sonidos fuertes los irritan y afectan en su buen comportamiento. Si vives en una zona donde es inevitable escucharlos, algo que puede ayudar es la música clásica o podcast, ya que se ha comprobado que sirven como un calmante para ellos, y también puedes aprovechar ese momento para pasar tiempo de calidad con tu perro, puesto que no hay nada que lo haga más feliz.